Actualidad
Curso: “HOMBRES Y CORRESPONSABILIDAD”
Matrícula: 150€ (por persona)
Duración: 25 horas Modalidad: 100% on-line
Fechas: 16 octubre al 11 de diciembre de 2023
Coordina: Dra. Anastasia Téllez Infantes (UMH)
Organiza: OBSERVATORIO DE LAS MASCULINIDADES-ECULGE.
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
Contacto:
Fruto de un convenio de colaboración entre El Observatorio de las Masculinidades UMH y Cableworld con el objetivo de establecer sinergias en el ámbito de la divulgación, se ha iniciado un interesante ciclo de entrevistas en materia de igualdad y masculinidad(es). Las primeras se desarrollaron en el marco del II Congreso Internacional sobre Masculinidades e Igualdad, Educación para la igualdad y co(educación) celebrado entre el 20 y 22 del pasado octubre de 2022, y tuvieron como protagonistas a Marina Subirats, Octavio Salazar y Beatriz Ranea.
II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MASCULINIDADES E IGUALDAD: EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y CO(EDUCACIÓN). CIMASCIGUAL II
Accede a toda la información y documentación que generó el II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MASCULINIDADES E IGUALDAD: EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y CO(EDUCACIÓN) (CIMASCIGUAL II), celebrado de forma mixta (online/presencial) en Elche (Alicante, España) durante tres días, del 20 al 22 de octubre de 2022, organizado desde el Observatorio de las Masculinidades y el Grupo de Investigación Economía, Cultura y Género (ECULGE), con la colaboración de la Unidad de Igualdad y el Centro Interdisciplinar de Estudios de Género de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad y el Ayuntamiento de Elche. En esta ocasión hacemos coincidir este congreso con el 21 de octubre, fecha muy significativa en la tradición del Movimiento de Hombres por la Igualdad en España, ya destacada en la Declaración de Barcelona (CIME 2011).
Martes, 21 de junio de 2022. Desde las 17:30 hasta las 19:00 horas
El Observatorio de las Masculinidades de la UMH organiza el evento: «Documóvil, promoviendo identidades masculinas proigualitarias a través del audiovisual», presentado por Aina Penyarroja y Pepe Vidal. Este proyecto que se gestó en 2014 es un conjunto de talleres, desarrollados a través de diferentes ayuntamientos de la provincia de Alicante, que tratan de concienciar y visibilizar la igualdad de género a través de la formación en audiovisuales. Con este proyecto se han creado unos setenta cortometrajes realizados por jóvenes estudiantes de centros de secundaria.
Curso: “HOMBRES Y CORRESPONSABILIDAD”
Matrícula: 150€ (por persona)
Duración: 25 horas Modalidad: 100% on-line
Fechas: 16 octubre al 11 de diciembre de 2023
Coordina: Dra. Anastasia Téllez Infantes (UMH)
Organiza: OBSERVATORIO DE LAS MASCULINIDADES-ECULGE.
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
Contacto:

El blog del Observatorio
IV Ciclo de Seminarios Conversatorio sobre Masculinidades, Género e Igualdad
OCTUBRE 2023-MAYO 2024 Google Meet UMH HORARIO: 17:00-18:30 h (hora española) MARTES o JUEVES COORDINAN: ANASTASIA TÉLLEZ INFANTES. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE JORGE CASCALES RIBERA, UNIVERSIDAD DE VALENCIA ORGANIZA: OBSERVATORIO DE LAS MASCULINIDADES....
Jornadas de Otoño de Investigación en masculinidades, género e igualdad: Tesis doctorales, metodologías y enfoques interdisciplinares
Desde el Observatorio de las Masculinidades del Grupo de Investigación ECULGE de la UMH, en colaboración con la Unidad de Igualdad, el CIEG, la IV edición del Postgrado en Masculinidades, Género e Igualdad y el Programa de Doctorado de Ciencias Sociales y...
TÍTULO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN MASCULINIDADES, GÉNERO E IGUALDAD (4ª Edición)
TÍTULO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN MASCULINIDADES, GÉNERO E IGUALDAD DIRECTORA: Dra. Anastasia Téllez Infantes Universidad Miguel Hernández de Elche (España) Tipo de Título: Especialista Universitario (4º Edición) Perfil: Profesional Modalidad: Online...
El OBSERVATORIO DE LAS MASCULINIDADES surge tras la celebración en 2019 del I Congreso Internacional sobre Masculinidades e Igualdad organizado por el grupo de investigación ECULGE de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España). A partir de este encuentro, y con el objetivo de aprovechar y dar continuidad a las redes y sinergias generadas, el observatorio se configura como un espacio amplio que pretende abordar la cuestión masculina a diferentes niveles como el científico-académico, el activista, el profesional y el social, desde la perspectiva de género y con enfoque feminista.
Partimos de la premisa de que los caminos hacia la igualdad real reclaman actual y necesariamente de la implicación de los varones, de la superación de un modelo de masculinidad tradicional obsoleta y la transición hacia otras formas posibles y más igualitarias de ser hombres.
Leer más